Estás en: Actualidad
El proyecto de Cooperación Leader, promovido por 13 Centros de Desarrollo Rural, lleva 11 años organizando este tipo de Encuentros, cuya finalidad principal es proponer un espacio de socialización, aprendizaje entre iguales y participación juvenil.
El próximo fin de semana de 27 y 28 de noviembre, en Andorra, 40 jóvenes de 14 a 17 años, de 12 comarcas aragonesas participarán en el Encuentro de formación para Antenas Informativas, una actividad organizada para compartir experiencias y recursos que favorezcan la dinamización de las zonas rurales en las que viven estos jóvenes.
Las Antenas Informativas son las responsables, en cada territorio, de organizar actividades y compartir información de interés entre sus iguales, proporcionada por las técnicas y técnicos de juventud, con quienes trabajan durante el curso escolar. El proyecto jóvenes dinamizadores rurales ofrece, a estas antenas informativas, una serie de herramientas que apoyen su labor, y favorezcan la creación de redes entre ellas. Entre estos recursos, están los Encuentros de Formación, programados por las y los responsables de juventud en base a temáticas que resuelven necesidades de formación y desarrollo para nuestras antenas.
Durante este encuentro nos interesa mucho recuperar la conexión con nuestras antenas informativas, ya que llevamos casi dos años sin poder organizar un encuentro presencial a nivel regional. Por eso, durante el primer día, hablaremos sobre participación, motivación, funciones y papel de las antenas, creación de redes y adquisición de competencias a través de nuestro proyecto jóvenes dinamizadores rurales. Tambien tendremos oportunidad de ver cómo está nuestra maleta viajera, que lleva en ruta desde el pasado mes de mayo y cuyo viaje llegar ahora a su fin.
El domingo comenzaremos la mañana con un taller sobre alimentación saludable con La Ojinegra, y aprovecharemos para desayunar alimentos ricos y productos de cercanía. Después, “tomaremos” las calles de Andorra con un Gran Juego sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que consistirá en realizar diferentes pruebas y actividades que las y los jóvenes tendrán que ir superando para conocer los ODS.
Tras el encuentro, estas y estos jóvenes compartirán los aprendizajes adquiridos con otros jóvenes que también forman parte de la red, y seguirán trabajando en sus territorios, acompañados de los responsables comarcales de juventud, en diferentes programas de participación y dinamización local.
Dirección General de Desarrollo Rural
Gobierno de Aragón
Unión Europea FEADER
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural:
Europa y Aragón invierten en las zonas rurales
© ADIBAMA: Asociación para el Desarrollo Integral del Bajo Martín - Andorra Sierra de Arcos. Tel. 978 81 21 77